Tratamiento
Cómo mantener los dientes sanos toda la vida
¿Sabías que es posible mantener los dientes sanos y llegar a la edad adulta con todos los dientes?
En nuestros más de 55 años en la odontología, sabemos que es posible.
Es un mito creer que los dientes se pierden solo por la edad y por el paso del tiempo.
Mantener los dientes sanos, requiere de mucha constancia, pero es posible!
¡Tenemos muchos pacientes, que han seguido los cuidados que les recomendamos y han llegado a edad adulta y a la tercera edad con todos o casi todos sus dientes!!
Y también debes valorizar tus piezas dentales y no optar por una extracción, sin primero un buen diagnóstico que evalúe si es posible salvar el diente.
Te contamos que normas y cuidados debes seguir para mantener los dientes sanos:
Cepillarse correctamente los dientes, encías y lengua después de cada comida.
Es lo más básico, sin embargo, cepillarse correctamente no es lo mismo que utilizar el cepillo todos los días.
Es importante conocer la técnica de cepillado para hacerlo de la manera correcta, porque es la única manera de eliminar la placa dental, que es el origen de las caries y la inflamación de las encías.
También debes cepillar la lengua que tiene mucha facilidad para retener placa bacteriana.
Es muy común ver pacientes con mucha placa bacteriana, caries o enfermedad periodontal que relatan que se cepillan sus dientes después de cada comida y se sorprenden cuando en el consultorio se les muestra la cantidad de placa microbiana que presentan.
Si no se limpian bien todas las zonas hay riesgo que se acumule placa dental en esta zona y con esto la posibilidad que se generen caries, enfermedad periodontal u otros efectos indeseables como mal aliento.
Algunos tips útiles
Es importante cepillar tus dientes después de cada comida.
Ten en cuenta que cuanto más tiempo estén los azúcares y los restos de comida en contacto con tus dientes más tiempo tienen las bacterias para metabolizarlos, formar ácido y aumentar el riesgo de desarrollar la caries. (No es buena la costumbre de esperar al momento de salir para cepillarse, si va a pasar demasiado tiempo )
Pero hay una excepción, en la que no debes cepillar tus dientes enseguida de comer:
Si lo que has consumido es muy ácido… como naranja, limón, frutilla, vino blanco o gaseosas
Debes enjuagarte enseguida la boca con agua, y esperar 30 minutos para lavarte los dientes.
Porque el ácido que contiene lo que ingieres ablanda el esmalte y si te cepillas enseguida de consumirlos podrías desgastarlo.
• En caso de que estés fuera de casa y no puedas cepillarte los dientes, una opción es masticar un chicle sin azúcar y con xilitol. Si bien no sustituye el cepillado, es útil, ya que estimula el flujo de saliva y ayuda a eliminar los restos de comida.
Debes saber de qué aún manteniendo una correcta higiene bucodental hay partes de la boca que no se llega a limpiar correctamente y es la higienista quien mediante la profilaxis dental, conseguirá una higiene total de la boca.
Y también podrá evaluar si estás aplicando correctamente la técnica de cepillado.
En el video se muestra la forma correcta de cepillar los dientes.
Utilizar hilo dental
Además del cepillo debemos utilizar hilo dental que permite eliminar la placa bacteriana que queda entre los dientes y que con el cepillo no se tiene acceso.
Si no usas hilo dental dejas alrededor del 35% de la superficie del diente sin limpiar
Para las personas que tienen prótesis fija también es necesario usar cepillitos interdentales o interproximales.
Cambie el cepillo de dientes cada 3 meses.
Se aconseja cambiar el cepillo de dientes cada tres meses. Una manera práctica de recordarlo es, cambiar el cepillo con cada cambio de estación.
Estudios han demostrado que después de 3 meses de uso regular, un cepillo es menos efectivo para remover la placa de los dientes y de las encías, en comparación con un cepillo nuevo. Las cerdas pierden resistencia y por consiguiente efectividad para llegar a las áreas difíciles de alcanzar alrededor de los dientes
3 meses es el periodo de referencia general, pero debes observar el estado de las cerdas, ya que un cepillado más agresivo y la forma de utilizar el cepillo puede acortar su vida útil. Un cepillo deshilachado y demasiado usado no sirve y debes cambiarlo, así sea antes de los 3 meses.
Flúor
El Flúor hace al esmalte del diente más resistente al ataque ácido de las bacterias.
Puede actuar de forma:
- Tópica, como cuando usamos pasta dental fluorada
- Sistémica cuando lo consumimos, por ejemplo usando sal fluorada.
Aquellas personas que por razones médicas tengan restringido el uso de sal, el flúor sistémico lo podemos obtener a partir de ciertos alimentos como por ejemplo el pescado, espinaca, cereales
También se aplica en el consultorio Flúor a mayor concentración. Que puede ser en forma de gel o barniz fluorada.
Está comprobado en varias investigaciones, que los niños que reciben tratamientos con aplicación de Flúor periódicamente, son menos propensos a desarrollar caries dental que aquellos que no lo tuvieron. Los niños a los que no se les realizó tratamiento con fluoruro fueron hasta 4 veces más propensos a desarrollar caries dental.
Visitar periódicamente a su odontólogo
Es fundamental prevenir y visitar al odontólogo 1 -2 veces al año, para un examen y una limpieza profesional
La ausencia de dolor no nos asegura que nuestros dientes estén sanos.
Cuando se tiene dolor o síntomas, es porque las lesiones están más avanzadas y el tratamiento será más complejo.
Y una parte importante del examen odontológico es el diagnóstico de la enfermedad periodontal, (también conocida como piorrea). Es una infección bacteriana, que afecta las encías y tejido de soporte, lo que provoca movilidad de las piezas dentarias y si no se detecta a tiempo y no se trata conlleva a la pérdida de dientes.
Además, estudios que muestran que existe una relación entre la enfermedad periodontal y la enfermedad cardíaca, infartos, los nacimientos prematuros, la diabetes y otras condiciones.(Más información)
Por lo que es sumamente importante que visite a su odontólogo regularmente.
Su salud depende de esto, existe una asociación entre la salud bucal y la salud general, pues esta puede ser la puerta de entrada de diversos microorganismos a nuestro cuerpo.
“Momentos de azúcar”
Lo ideal es tener una dieta saludable y no más de cuatro momentos de azúcar al día.
Un “momento azúcar” es aquel en que se consume algo que contenga hidratos de carbono simples, puede ser una un refresco, un dulce una torta hasta una simple infusión con una cuchara de azúcar,
Una dieta adecuada para prevenir el desarrollo de caries debe tener menos de cuatro “momentos azúcar” al día, y que estos sean junto con las comidas principales y luego efectuar un correcto cepillado de los dientes.
Evitar el consumo de golosinas y bebidas azucaradas fuera de las comidas principales
Los dientes de los niños son muy importantes y también hay que cuidarlos desde el principio.
- No se debe agregar azúcar al biberón
- Se debe evitar que los niños con dientes se duerman con el biberón. El líquido permanecerá en la boca del bebé mientras duerma y causará caries.
- La madre no debe limpiar el chupete con su boca. Es común ver a una mamá hacer esto cuando el chupete se cae el piso. Esto no se debe hacer porque la madre así le pasa sus gérmenes al bebé que nace sin microorganismos en la cavidad bucal.
- Apenas salga el primer diente, cepíllelo usando un cepillo de cerdas suave y con pasta infantil que tiene menos concentración de Flúor por si la tragan cuando están aprendiendo a salivar.
- Es importante que adquieran el hábito de cepillarse los dientes después de cada comida.
- Visitar regularmente al odontopediatra para control de la higiene bucal, realizar los tratamientos preventivos y /o restaurativos necesarios
- También hay tratamientos preventivos para los niños como la realización de Sellantes y controles de higiene periódicos con aplicación tópica de flúor

¿alguna duda?
Contactenos
Teléfono
(598) 98 552 990
(598) 4733 4236
Ubicación
Brasil 838 / CP 50.000 SALTO, Uruguay
Horarios
9:00 - 12:30 hrs.
14:30h - 18:30 hrs