Tratamiento

Muelas del Juicio, ¿Cuándo y porque hay que extraerlas?

 

Si quieres saber acerca de las muelas del juicio, terceros molares o cordales, has llegado al lugar indicado.

Primero, ¿Cuáles son las Muelas del Juicio?

Son los terceros molares, popularmente conocidos como muelas del juicio o en algunos países también se les dice cordales.

Son los últimos dientes en erupcionar (o sea en salir), y generalmente ocurre cuando la persona tiene entre 16 y 25 años

De ahí su nombre, porque se asocia a que la erupción comienza a una edad que la persona tiene una mayor madurez y capacidad de juicio, que cuando son niños, que es cuando ocurre la erupción de la dentición definitiva.

Las muelas del juicio son cuatro, dos superiores y dos inferiores que se ubican en la zona más posterior de cada maxilar.

muelas de juicio

¿Por qué no hay espacio para estas muelas?

La causa principal por la que generalmente falta espacio en el maxilar, para las muelas del juicio, es la evolución de la especie humana.

Si se compara el cráneo de un hombre moderno con el del hombre primitivo se observan varias diferencias.

Una de ellas es el menor volumen de los maxilares y por eso con frecuencia no hay espacio para la ubicación de estos molares.

Por otra parte, los hábitos alimenticios han cambiado, lo que permite prescindir de estas piezas.

Para el hombre primitivo, de la era de las cavernas, estas muelas eran muy necesarias para masticar raíces, carne cruda y otros alimentos duros.

Pero como la dieta también ha ido evolucionando hacia alimentos cocinados y más blandos, si las extraemos nuestra función masticatoria no es afectada.

También está ocurriendo que hay muchas personas que nacen sin los gérmenes dentarios de las muelas del juicio.

Por eso, hay una hipótesis que sostiene que están en regresión y el hombre del futuro no tendrá molares del juicio.

¿Por qué se extraen las muelas del juicio?

Como mencionamos anteriormente son los últimos dientes en erupcionar y, en mayoría de casos, no hay suficiente espacio en el maxilar para acomodarlos. Esto provoca que queden retenidos debajo de la encía produciendo dolor e inflamación en la  zona.  

Debes saber que también hay casos que erupcionan de forma correcta y no causan ningún tipo de problema y no se indica su extracción, pero la realidad es que:

 

Se estima que el 90% de la población, presenta  alguna situación por las cuales se aconseja la extracción de las muelas de juicio

¿En qué casos se aconseja la extracción de las muelas de juicio?

  • Cuando emergen parcialmente o en una mala posición y causan inflamación en la encía provocando dolor.
  • Además cuando emergen parcialmente como es una zona de difícil acceso para el cepillado, se acumulan bacterias siendo propenso a caries y/o infecciones.
  • Pueden desplazar las piezas vecinas debido a la presión que ejercen al intentar erupcionar. Es muy importante extraer los terceros molares antes de que esto ocurra para evitar un tratamiento de ortodoncia, o estropearlo si ya se había realizado.
  • Pueden provocar quistes. Cuando no erupcionan y quedan atrapados en un saco folicular, este puede llenarse de líquido, aumentando la presión y desarrollando quistes o hasta tumores (en casos extremos)

¿Cuánto dura en salir una muela del juicio?

Es aconsejable evaluar la situación de los molares de juicio a temprana edad (entre 13 y 16 años) porque si hay necesidad de extraerlos es mejor hacerlo antes que las raíces están completamente desarrolladas (aproximadamente a los 18 años) que en ese momento el procedimiento es más sencillo y  hay menor riesgo de complicaciones.

En la imagen de abajo puedes ver cómo se desarrollan:

 

Para evaluarlas se indica una Ortopantomografía, es una radiografía panorámica donde en una sola imagen se ven todas las piezas de ambos maxilares permitiendo analizar la posición de los terceros molares y la relación con los dientes vecinos. 

También se verá si están todos presentes, no todas las personas tienen los 4 molares de juicio,  hay personas que no tiene ninguno o pueden tener 1 o 2 o 3 molares

Radiografía de Muelas del Juicio

 

Esta radiografía también es necesaria para planificar la cirugía y analizar previamente la posición de las raíces dentarias, la proximidad al nervio dentario inferior y así evitar complicaciones quirúrgicas.

¿Quién me puede sacar los molares del Juicio?

Cuando hablamos de una extracción de molares del juicio, debemos tener presente que se encuentran en un lugar de difícil acceso para el odontólogo, la habilidad y experiencia del cirujano dentista es de suma importancia para lograr un resultado exitoso. 

Además cada muela de juicio y su posición es única, por lo que su extracción no siempre es igual y la pericia del odontólogo es crucial para que el procedimiento sea menos invasivo y la experiencia sea positiva.

¿La extracción de molares del juicio duele? 

La cirugía de muelas del juicio NO duele.

Es un procedimiento que se realiza con anestesia local para adormecer la zona durante la cirugía.

El post-operatorio es similar a cualquier extracción. En los casos que se extraen las 4 muelas en la misma cirugía es muy probable que se inflame la zona.

El paciente puede experimentar leves molestias, que se controla con medicamentos y un poco de inflamación, en las primeras 48 hrs. que la aplicación de hielo ayuda a reducirla.

 

Cirugía de Molares del Juicio en Salto, Uruguay

 

En Clínica Abarno tenemos amplia experiencia en extracción de molares de juicio y estamos capacitados para poder realizar la extracción de las 4 muelas del juicio en una sola vez,  si el paciente así lo prefiere.

Como mencionamos, no siempre es necesario extraer las muelas del juicio.

Si hay espacio suficiente, no existe riesgo de infección y no perjudican al resto de la boca, no se extraen.

Igualmente se deben controlar periódicamente para evaluar que la situación siga igual.

Debemos tener en cuenta que la tendencia natural de los molares es erupcionar y cuando comienzan a crecer pueden provocar problemas y dolor.

Si erupcionan parcialmente, pueden permitir la entrada de bacterias entre el diente y la encía causando caries y/o infección.

Si siguen erupcionando sin suficiente espacio pueden dañar los dientes vecinos y provocar movimientos dentarios.

También pueden ocasionar interferencias oclusales o mala mordida. 

Los antibióticos y los analgésicos calman el dolor agudo que provocan, pero si no las extraemos, el problema sigue estando presente.

 

¿Deseas conocer el precio de este tratamiento?

Haz clic en el botón abajo. Te ayudaremos a saber si es necesario en tu caso removerte tus terceros molares / muelas del juicio o no, así como el costo exacto.

Agenda tu cita en nuestra clínica, ubicada en Brasil 838 entre Soca y Asencio, 50000 Salto, Uruguay.

 

 
¿alguna duda?

Contactenos

 

Teléfono

(598) 98 552 990
(598) 4733 4236

Ubicación

Brasil 838 / CP 50.000 SALTO, Uruguay

Horarios

9:00 - 12:30 hrs.

14:30h - 18:30 hrs

    Iniciar chat
    Hola, 👋🏻 ¿como podemos ayudarte?
    Hola, como podemos ayudarte?