El sellante dental es un material de relleno que se aplica en la superficie de masticación de los molares y actúa como una barrera entre el diente y las bacterias.
Su principal beneficio es proteger los dientes de las caries, principalmente en los niños.
La superficie de las muelas son desiguales, tienen pequeñas fosas y fisuras que proporcionan un sitio ideal para la colonización de las bacterias favoreciendo con el paso del tiempo la formación de caries.
Además los surcos, en la mayoría de los casos, son profundos lo que hace difícil que las cerdas del cepillo de dientes lleguen al fondo para limpiarlas, favoreciendo que restos de comida queden dentro estas grietas lo que facilita la acumulación de gérmenes y con el tiempo la posibilidad de que se inicie la caries dental.
La probabilidad de desarrollar caries en un surco es 5 veces mayor que otras superficies de los dientes.
¿Cómo actúan los sellantes?
El sellante dental cuando es aplicado rellena los surcos y fisuras de las molares, creando una delgada capa plástica que actúa como una barrera que evita el acceso de las bacterias cariogénicas .
Con los sellantes se logra transformar estos surcos profundos en zonas más lisas, de mejor y más fácil limpieza y a su vez eliminando este hábitat para los gérmenes.
Los selladores pueden contener flúor y pueden ser de color blanco, transparente.
La aplicación es rápida y sin dolor
Es un tratamiento rápido, indoloro, su hijo no sentirá dolor ni ninguna incomodidad al aplicar los sellantes.
Como se muestra en el esquema, primero el diente debe estar limpio y sin caries.
Luego se aplica un grabado ácido, que prepara la superficie para el paso siguiente, la aplicación del sellante que se endurece con la aplicación de luz.
¿Cuándo se deben realizar?
Lo ideal es aplicarlo en cuanto los molares permanentes terminan de erupcionar.
Cuando están empezando a erupcionar se puede aplicar un Barniz de Flour como protección (ver abajo)
Entre los 6 y los 7 años, es indicado el sellado dental de los primeros molares .
Entre los 11 y los 13 años, es conveniente sellar los segundos molares.
Se pueden aplicar en los premolares o alguna otra pieza si se evalúa que estos también son susceptibles a desarrollar caries.
¿Cuánto duran los sellantes?
Los sellantes resisten bien la fuerza de la masticación normal y tras muchos años de uso, han demostrado ser seguros, duraderos y eficaces en el control de la caries dental, mientras se mantengan en buen estado. Pueden durar varios años antes de que sea necesario una nueva aplicación.
Es muy importante tener en cuenta que aunque se coloquen sellantes dentales como tratamiento preventivo de caries, no debe descuidarse la higiene bucal, ni las revisiones periódicas con su odontólogo, ya que los sellantes protegen solo las caries de las fosas y fisuras, no así las del resto de las superficies del diente, el cuello y los puntos de contacto (caries entre diente y diente).
Por lo tanto aconsejamos la visita regular al odontólogo para realizar control del cepillado, de la placa bacteriana, aplicación de Flúor y/o tratamiento de odontología conservadora cuando sea necesario, así como el control del buen estado de los sellantes.
Barniz de Flúor
El barniz de Flúor es un flúor tópico concentrado que es aplicado con pincel en el diente, proporcionando una dosis altamente concentrada de flúor y mantiene contacto prolongado con la superficie dental para inhibir la caries dental.
Se utiliza en dientes temporarios o en molares que están empezando a erupcionar cuando todavía no se le puede realizar un sellante de fisura.
Hemos elaborado una guía completa con recomendaciones para cada etapa y por edades para el cuidado de la salud bucal y mantener los dientes sanos.