Tratamiento

Aumento de Seno Maxilar (Elevación del piso del seno maxilar)

El aumento del seno maxilar es una técnica quirúrgica que se realiza cuando no hay suficiente altura ósea en la zona posterior del maxilar superior para poder colocar implantes dentales a nivel de molares y premolares.

Es una técnica versátil, eficaz, segura y estudiada correctamente por medio de tomografías digitales, tiene un tasa de éxito muy alta para la posterior colocación de implantes dentales.

Que es el Seno Maxilar ?

El seno maxilar es una de las cavidades que conforma los senos paranasales, es la cavidad más grande y es de forma piramidal y están en los pómulos a cada lado de la nariz,

Los senos paranasales son espacios huecos llenos de aire y reciben el nombre de los huesos que los rodea. Son 8 en total, se sitúan 4 a cada lado de la nariz («Paranasal» significa cerca de la nariz) y son los siguientes:

  • Los senos frontales están en la parte inferior de la frente, arriba de la nariz.
  • Los senos maxilares están en los pómulos a cada lado de la nariz.
  • Los senos etmoideos están detrás de la parte superior de la nariz, entre los ojos.
  • Los senos esfenoideos están detrás de la nariz, en el centro del cráneo.

¿En qué consiste el Aumento o Elevación del Seno Maxilar?

Consiste en rellenar un espacio vacío como es el seno maxilar cuando está anormalmente agrandado por la ausencia de piezas dentarias, y no hay hueso para la instalación de implantes dentales.

En la Universidad de Loma Linda, California, Estados Unidos, se investigó este ingenioso procedimiento que originalmente se rellenaba el espacio vacío injertando hueso autólogo ( del mismo paciente).

 

Esquema de la situación normal de un seno maxilar sostenido por las raices de los dientes.
Esquema cuando falta un diente y se ve como el seno maxilar se va agrandado y ocupando el espacio donde antes estaba la raíz dentaria. Quedando un espacio vacío donde no hay hueso y donde no seria posible instalar implantes
Esquema después del aumento de seno, donde se ve que parte del seno maxilar fue rellenado con biomateriales que se convirtió en nuevo hueso permitiendo colocar un implante donde antes existía una cavidad vacía.

Con el avance de la investigación, actualmente este procedimiento se ha simplificado mucho con la utilización de biomateriales sustitutos óseos, son elementos sintéticos con una composición química tal que el organismo no solo no los rechaza, sino que atraen las células óseas (osteoinducción).

Y también con la utilización de Plasma Rico en Plaquetas (PRP ) o en Factores de Crecimiento (PRFC) , son proteínas que favorecen los procesos regenerativos y ayudan a que el crecimiento del hueso sea más rápido y de mejor calidad.

Con este procedimiento en unos meses, el material es sustituido por nuevo hueso formado por el propio organismo.

La ventaja de este procedimiento es que es mucho menos invasivo y permite lograr la regeneración ósea sin tener que tomar un injerto de hueso de otras zonas del paciente.

La elevación de seno maxilar permite realizar un tratamiento con implantes donde antes no se podía por falta de hueso. Es una técnica que requiere una planificación previa y es importante la experiencia y pericia de el profesional para no rasgar la membrana sinusal.

En algunos casos es posible instalar los implantes al mismo tiempo que el aumento de seno y en otros es necesario hacer la técnica en dos tiempo; realizando primero el aumento de seno y a los 6-9 meses cuando el nuevo hueso se haya formado se colocan los implantes dentales.

 

¿Tienes alguna duda? Quieres consultarnos 

¿alguna duda?

Contactenos

 

Teléfono

(598) 98 552 990
(598) 4733 4236

Ubicación

Brasil 838 / CP 50.000 SALTO, Uruguay

Horarios

9:00 - 12:30 hrs.

14:30h - 18:30 hrs

    Iniciar chat
    Hola, 👋🏻 ¿como podemos ayudarte?
    Hola, como podemos ayudarte?