Tratamiento

Regeneración ósea

La regeneración ósea y los injertos son necesarios cuando existe un defecto en el maxilar por la falta de hueso.

En muchos casos, previo a la colocación de los implantes, es necesario realizar algún tipo de regeneración ósea, cuando la cantidad del tejido óseo resulta insuficiente para llevar a cabo una rehabilitación estética y funcional exitosa con implantes.

Esquema injerto oseo

¿Por qué es necesario realizar una  regeneración ósea?

La regeneración ósea es el tratamiento para recuperar del hueso que se ha reabsorvido (perdido) como consecuencia de la ausencia de piezas dentarias.

Esto ocurre por varias razones:

  • Enfermedad periodontal vulgarmente llamada “piorrea”, cuando esta enfermedad no es tratada, lentamente va destruyendo el tejido óseo alrededor del diente.
  • Pérdida de dientes. Al extraer un diente y perder la raíz en ese sitio por falta de estimulación comienza un lento proceso de reabsorción y atrofia ósea.   Mientras están los dientes naturales con su raíz y no se presenta ninguna patología, la estructura ósea de los maxilares se mantiene intacta y saludable por la función masticatoria

¿Cómo sé si necesito una regeneración ósea?

Es muy importante el diagnóstico previo a la instalación de implantes para hacer una evaluación de las condiciones clínicas y tomar radiografías para ver y medir el hueso disponible, ya que es necesario un tejido óseo (hueso) con buen volumen y calidad para la integración de los implantes.

Una herramienta de gran valor diagnóstico es la Tomografía Volumétrica Digital (TVD) que nos brinda imágenes tridimensionales (3D) y de gran calidad del sistema maxilofacial que permite medir exactamente la cantidad y calidad ósea de la zona a instalar los implantes.

 

 

Existen varias técnicas avanzadas de regeneración ósea, por las cuales los cirujanos pueden recrear el tejido perdido y con los implantes dentales remplazar artificialmente la raíz para restablecer la función masticatoria necesaria para mantener una buena densidad ósea y revertir el proceso de reabsorción ósea mencionado.

Con el avance de la investigación actualmente este procedimiento se ha simplificado mucho, como es la utilización de biomateriales sustitutos óseos.

Son elementos sintéticos con una composición química tal que el organismo no sólo no lo rechaza sino que atrae las células óseas (osteoconducción) de manera que en unos meses este material es sustituido por nuevo hueso formado por el propio paciente.

También utilizamos  Plasma Rico en Plaquetas, que se obtiene de la sangre del paciente y se procesa de manera de obtener un concentrado de plaquetas . En este plasma están la mayoría de los factores de crecimiento que ayudan a la cicatrización de los tejidos blandos y a la regeneración ósea.

La ventaja de estas técnicas es que son menos invasivas y permiten lograr una regeneración del hueso sin tener que realizar injertos óseos tomados de otras regiones del paciente.

Hoy se pueden instalar implantes en prácticamente todos los pacientes, aun en aquellos que tienen pérdidas óseas importantes, gracias a las técnicas de cirugía avanzada como son:

  • Aumento de seno maxilar
  • Neoformación de rebordes alveolares atrofiados
  • Implantes zigomáticos
  • Regeneración ósea del alvéolo
  • Regeneración ósea guiada con membrana reabsorbible de colágeno
  • Injertos óseos, ya sea con hueso autólogo o biomateriales sustitutos óseos.

La utilización de estas técnicas de regeneración requieren una gran experiencia y pericia por parte del cirujano dentista, así como también debe estar bien capacitado para poder interpretar los estudios radiográficos y evaluar el mejor tratamiento  para lograr un resultado exitoso y que se mantenga a largo plazo.

En Clínica Abarno hemos conseguido muy buenos resultados con estos procedimientos, evaluando previamente en cada caso la cantidad y calidad ósea para determinar si es necesario un procedimiento previo de regeneración y cuál técnica es la más adecuada realizar antes de colocar los implantes.

También es igual de importante evaluar las condiciones de los tejidos blandos, la encía. La formación de  papilas, es decir los triángulos rosados de encía entre los dientes, dependen de la altura ósea adecuada y es fundamental en los casos del sector anterior para lograr un resultado estético exitoso.

 

Hoy en día gracias a las técnicas de regeneración ósea es posible colocar implantes en todos los casos, aún en aquellos pacientes que algunos años atrás se les desaconsejaba el uso de implantes por falta de hueso actualmente pueden ser tratados con éxito.

 

¿Te gustaría que evaluamos tu caso?

 

¿alguna duda?

Contactenos

 

Teléfono

(598) 98 552 990
(598) 4733 4236

Ubicación

Brasil 838 / CP 50.000 SALTO, Uruguay

Horarios

9:00 - 12:30 hrs.

14:30h - 18:30 hrs

    Descarga el E-Book

    "4 Tips Antes de Iniciar un Tratamiento con Implantes Dentales"

    ¡Conoce los que debes tener en cuenta para que tu tratamiento con implantes dentales sea exitoso!

    Recibirás en tu e-mail el link para descargar el E-Book. Si no lo recibes en unos minutos, revisa también la carpeta Spam o Promociones.

    Iniciar chat
    Hola, 👋🏻 ¿como podemos ayudarte?
    Hola, como podemos ayudarte?