Tratamiento
Todo sobre Ortodoncia con Brackets y con Alineadores Invisibles

¿Qué es la Ortodoncia?
La ortodoncia es la especialidad de la odontología que se encarga de corregir las malposiciones dentarias y óseas, para mejorar la estética y la función oral, a cualquier edad.
La razón principal por la que el paciente busca ortodoncia es por estética dental y facial, pero además es muy importante conseguir una buena oclusión dentaria, no solo para poder cumplir con la función de la masticación, sino también para preservar nuestras piezas dentarias.
Hace un tiempo ya, que ha dejado de ser un tratamiento exclusivo de niños y jóvenes. Tenemos muchos pacientes que son adultos y quieren mejorar su sonrisa y/u oclusión. Se sienten muy cómodos con las brackets y nos comentan que la ortodoncia los ha rejuvenecido.
También existe la posibilidad de hacer un tratamiento de ortodoncia sin brackets. Actualmente, es el preferido de los pacientes adultos
Aconsejamos realizar una consulta con un ortodoncista en la niñez, porque se puede realizar un tratamiento de ortopedia para corregir los problemas de crecimiento de la boca, con el fin de evitar después intervenciones más agresivas, como extracciones o tratamientos más complejos
En la primera visita el ortodoncista, evaluará además del estado de la boca, sus funciones, tales como: Deglución, masticación, fonación y respiración. Siendo muchas veces necesario derivar al fonoaudiólogo para tratar en conjunto.
Tipos de Tratamiento
Ortopedia: Es la especialidad que previene, controla y corrige los problemas que se presentan durante el crecimiento de las estructuras bucales y faciales. El tratamiento se realiza con aparatología removible.
Otras de las ventajas que ofrece la ortopedia es que previene y elimina la presencia de hábitos que pueden interferir con el desarrollo normal de las estructuras bucales, como ser respirador bucal o succión de dedo.
Ortodoncia: Se obtienen los resultados que no se alcanzaron con la ortopedia; lograr que los dientes queden perfectamente alineados en las arcadas de los maxilares, logrando una estética facial natural. Se realiza con aparatología fija. Esta puede ser con brackets de metal o de zafiro. Estas últimas son altamente estéticas y de un material muy resistente como el zafiro. Además, no se tiñen, a diferencia de las de cerámica. Es un tratamiento muy demandado por los adultos.
Ortodoncia Invisible – es un novedoso sistema de ortodoncia invisible que posibilita alinear tus dientes y mejorar tu sonrisa sin brackets o aparatos metálicos.
Funciona con una serie de alineadores transparentes hechos a medida que van ejerciendo una fuerza leve y controlada para que los dientes se vayan moviendo poco a poco hasta alcanzar la posición deseada.
Actualmente, hay varias marcas en el mercado, pero la que creo el sistema y es la más reconocida es Invisalign
¿Cómo saber si necesito un tratamiento de ortodoncia?
Aunque solo tu odontólogo u ortodoncista puede determinar si necesitas un tratamiento de ortodoncia, hay algunos signos que puedes detectar en tu boca los cuales indicar la posible necesidad de tratamiento.
A simple vista se puede detectar si hay espacios entre los dientes o si estos se encuentran apiñados, o si hay alguna pieza rotada o la línea media superior no coincide con la inferior.
Para realizar un correcto diagnóstico antes de empezar un tratamiento de ortodoncia se solicitarán una serie de estudios y modelos.
Luego se hace un análisis completo del caso, se evalúa el tipo de aparatología y se realiza el plan de tratamiento y la duración aproximada del mismo.
Describimos algunas de las situaciones que se solucionan con un tratamiento de ortodoncia
Sobremordida: Es cuando las coronas de los dientes anteriores superiores cubren casi por completo las coronas de los dientes inferiores.

Progenia: El maxilar inferior se extiende hacia delante del límite de los
dientes superiores.
Este tipo de maloclusión, generalmente es hereditaria y se caracteriza por tener un mentón grande y prominente que altera el perfil.

Mordida abierta: Al cerrar la boca solo contactan las molares, y los dientes anteriores superiores no llegan a contactar con las inferiores.
Esto no solo altera la masticación sino también la fonación y la deglución. Se presenta frecuentemente como consecuencia de un hábito de succión dedo o por el uso excesivo de chupete o biberón.

Mordida cruzada: Cuando el maxilar superior es más estrecho que el inferior y los molares superiores cierran por dentro de las inferiores.

Apiñamiento: Cuando por falta de espacio los dientes erupcionan torcidos y en mal posición.

Espacios o Diastemas: Separaciones o espacios entre los dientes como resultado piezas faltantes o dientes que no ocupan todo el espacio
Línea media desplazada: Se produce cuando la línea imaginaria que divide en el centro a los dientes anteriores superiores no se alinea con la de los dientes inferiores.







Otros artículos que te pueden interesar:
¿alguna duda?
Contactenos
Teléfono
(598) 98 552 990
(598) 4733 4236
Ubicación
Brasil 838 / CP 50.000 SALTO, Uruguay
Horarios
9:00 - 12:30 hrs.
14:30h - 18:30 hrs