En este tiempo nos hemos preparado en la implementación de los nuevos protocolos de seguridad que nos permitan trabajar en la Clínica ofreciendo la misma calidad y con la máxima protección para todos, como siempre. Ya estábamos habituados a trabajar con medidas de bioseguridad para prevenir el contagio de enfermedades y garantizar una consulta segura.

Pautas para el paciente

Previo a la consulta se hará un cuestionario para detectar si hay posibilidad de que presente alguno de los síntomas, porque si es así es aconsejable posponer los tratamientos hasta transcurridos 14 días desde la desaparición de los mismos.

  • ¿Tiene fiebre o la ha tenido en los últimos 14 días (temperatura > 37, 5º)?
  • ¿Ha tenido tos o cualquier otro signo respiratorio en los últimos 14 días?
  • ¿Ha tenido o tiene diarrea u otras molestias digestivas en los últimos 14 días?
  • ¿Tiene o ha tenido sensación de mucho cansancio o malestar en los últimos 14 días?
  • ¿Ha notado una pérdida del sentido del gusto o del olfato en los últimos 14 días?
  • ¿Ha estado en contacto o conviviendo con alguna persona sospechosa o confirmada de coronavirus?

 

  • Deberá acudir a la clínica solo, sin acompañante (a no ser que se trate de un menor o persona con necesidad de ayuda, en cuyo caso se permitirá a un único acompañante)  Con ello colaboraremos a mantener la distancia de seguridad en la sala de espera.
  • Deberá llegar a la hora pactada (no mucho antes para evitar esperas innecesarias)
  • Deberá concurrir en lo posible sin pulseras, collares o pendientes (se ha demostrado que el coronavirus permanece sobre superficies metálicas durante días)
  • Deberá ingresar con tapabocas, para el momento que esté en la sala de espera y en el caso de cruzarse con otro paciente que además debe mantener una distancia de al menos 2 metros.
  • Al llegar a la Clínica encontrará un pediluvio, con desinfectante para la suela de los zapatos, y alcohol en gel para las manos .
  • Hemos colocado una pantalla de metacrilato en la zona de recepción y señalizado con una línea claramente visible un espacio de seguridad de aproximadamente 1,5 metros hasta el mostrador de recepción.
  • Se han retirado los libros, revistas y juegos para los niños de la sala de espera, para evitar un posible contagio por contacto al tocar objetos que puedan estar contaminados con la mano y luego llevarlo a la mucosa oral, nasal u ocular, .

En el consultorio

  • Dependiendo del tratamiento a realizar, se le dará un colutorio para realizar un enjuague bucal con el fin de disminuir la carga viral.
  • El odontólogo se protegerá de acuerdo a los protocolos actuales que recomiendan el uso de guantes, tapaboca, gorro, protección ocular o pantalla facial, sobretúnica impermeable y cubrezapatos.

Protocolo de limpieza y desinfección del consultorio

  • Después de finalizado el tratamiento, todo el instrumental será llevado al área de desinfección y esterilización y todas las protecciones que hayamos colocado (film plástico o de aluminio).
  • Para la desinfección y esterilización del instrumental se seguirá los protocolos de bioseguridad utilizados en la Clínica. El coronavirus no resiste altas temperaturas por lo que las técnicas de esterilización son las habituales.
  • Se procederá a una minuciosa limpieza y desinfección de superficies del consultorio y zonas de contacto con el paciente, lo hacemos con una solución de amonio cuaternario que tiene efecto residual
  • Se debe airear el espacio clínico después de cada paciente durante un tiempo de entre 5-10 minutos.
  • Al finalizar la jornada laboral de la mañana y por la tarde, todos los consultorios y zonas comunes serán desinfectadas mediante ozono.

Cañon de OZONO

Hemos incorporado un cañon de ozono, que a partir del Oxígeno (O2)del aire y la alta tensión eléctrica que genera produce artificialmente Ozono (O3). El Ozono tiene un gran poder desinfectante, según la FDA (Food and Drug Administration), los tratamientos de desinfección con ozono destruyen el 99,9% de los gérmenes. Es un gas y como tal puede llegar a todos los rincones con total garantía de desinfección, porque no solo elimina los patógenos del aire que respiramos, sino también de otras superficies como sillas, paredes, techos o suelos, por lo que logramos un ambiente seguro.

Siempre que asistas a nuestra Clínica puedes estar tranquilo: no solo cumplimos todas las normas de bioseguridad y desinfección, sino que reforzamos la desinfección del ambiente con ozono.

Estarás en un entorno seguro.

 

 

Iniciar chat
Hola, 👋🏻 ¿como podemos ayudarte?
Hola, como podemos ayudarte?