La halitosis (mal olor procedente del aliento de una persona) es un problema frecuente de consulta, todos en algún momento hemos tenido mal aliento.

Exhalar un mal aroma por la boca, no solo influye en nuestra autoestima, sino que es un problema social que puede influir en tu entorno.

Pero debemos saber que no todos los casos son iguales y debemos diferenciar los 2 tipos de halitosis.

Tipo 1: Ocasional o Transitorio

Es puntual y suele darse generalmente:

  • En la mañana al despertar, provocada por la reducción del flujo salival durante el sueño y varias horas sin comer.
  • Por el estómago vacío, al saltarse comidas se reduce la producción de saliva necesaria para lavar las bacterias de los dientes, la lengua y las encías.
  • O ser provocada al comer alimentos fuertes como el ajo o la cebolla.

Tipo 2: Persistente

Cuando el mal aliento se mantiene por un período extendido en el tiempo y no logra solucionarse con un buen cepillado dental, porque reaparece al poco tiempo.

Estos casos necesitan de un profesional que haga un diagnóstico y encuentre la causa para luego aconsejarte el tratamiento adecuado.

¿Cuáles son las causas del mal aliento?

Pueden ser de orden bucal o de orden general:

Mala higiene oral –En los dientes se pueden acumular restos de alimentos, la descomposición y las bacterias producen mal olor. La mejor solución para reducir al mínimo la cantidad de bacterias de la boca es el cepillado frecuente (con o sin pasta dental) o incluso enjuagarse la boca con agua.

Problemas Dentales: La caries y las bolsas en las encías causadas por enfermedad periodontal , contribuyen al mal aliento. Porque permiten que las bacterias del mal aliento se alojen en lugares que son difíciles de limpiar al cepillarte tus dientes. Los pacientes con enfermedad periodontal acumulan tipos de bacterias anaerobias que son responsables de un mal olor característico y desagradable

Las prótesis dentales, cuando no se limpian adecuadamente, acumulan restos de alimentos y absorben olores

Boca Seca (Xerostomía): Si no produces suficiente saliva, un síntoma de ello puede ser la halitosis La saliva es importante para tu salud oral, ayuda a enjuagar y retirar de tu boca restos de alimentos, ayuda a descomponer los alimentos después de comer y provee sustancias que previenen caries y enfermedades. La boca seca puede estar causada por medicamentos medicinas, ciertos problemas médicos, uso de alcohol, tabaco y exceso de cafeína.

Estrés también puede ocasionar sequedad en la boca, lo cual puede causarle un doble problema combinado con el aumento en los ácidos del estómago que puede generar el estrés.

Fumar y el tabaco: El tabaco además de dejar su olor característico en tu aliento; también seca la boca y reduce los anticuerpos de tu saliva encargados de luchar contra las caries. Además los fumadores son propensos a contraer enfermedades de las encías, lo que puede a su vez sumarse a la halitosis.

Infecciones de boca, nariz, garganta y seno maxilar (sinusitis): pueden contribuir al mal aliento, porque a medida que tu nariz se congestiona, es más probable que respires por la boca, resecando los tejidos y reduciendo el flujo de saliva. Además, el goteo posnasal puede causar un mal olor al quedar atrapado dejándote congestionado y con mal aliento.

Otras enfermedades crónicas: Aunque la halitosis generalmente suele estar asociada con algo que está pasando en tu boca, puede ser también un síntoma de alguna patología digestiva, de diabetes, de enfermedad del hígado o de los riñones.

Algunos tips para controlar el mal aliento

  • Mantener una correcta higiene bucal
  • Las personas que usan prótesis deben limpiarlas diariamente siguiendo las recomendaciones del odontólogo
  • Cepíllate los dientes dos veces al día por dos minutos con crema dental
  • Cepilla también la lengua
  • Utiliza hilo dental para limpiar entre tus dientes por lo menos 1 vez al día
  • Renueva tu cepillo dental
  • Beber agua con frecuencia
  • Masticar un chicle sin azúcar pueden ayudar a que tu saliva fluya y la sequedad en la boca.
  • Si pasas largos períodos de tiempo sin comer, un refrigerio entre comidas estimula la producción de saliva
  • Un trago de leche manteniéndolo unos segundos en la boca antes de tragarlo, ayuda a contrarrestar el mal aliento que provocan las comidas con sabor fuerte con ajo o cebolla.
Iniciar chat
Hola, 👋🏻 ¿como podemos ayudarte?
Hola, como podemos ayudarte?