55 AÑOS DE CLÍNICA ABARNO:

ESTE ES NUESTRO ANTES Y DESPUÉS

 

Llevamos 55 años ayudando a nuestros pacientes a recuperar su salud bucal y su calidad de vida

Cincuenta y cinco años de antes y después.

En esta ocasión, no hablaremos del Antes y Después de nuestros pacientes.

Esta vez te contaremos acerca de nuestro Antes y Después…

Dicen que no existe nada mejor que una buena historia para entender la esencia de los hechos.

He aquí el origen de Clínica Abarno, de sus 55 años y la trayectoria de un visionario soñador, su fundador, el Dr. Juan Carlos Abarno Riera

Odontología, la elección de la carrera que marcaría su vida, la de su familia y su ciudad

Entre la medicina y la arquitectura…     surgió la odontología

Todo comenzó en Salto, por al año 1957 cuando Juan Carlos, tuvo que tomar una de las decisiones más difíciles con las que se enfrenta cualquier adolescente: elegir una carrera de vida. Y la inclinación estaba entre dos opciones claramente definidas: la arquitectura y la medicina; tan específicas como distintas entre sí.

Y era normal que Juan Carlos se sintiera preocupado.

“Yo tuve mis grandes dudas, pues estaba entre la arquitectura y la medicina. En aquella época no existía la orientación, vocacional profesional que podría ayudarme a tomar la mejor decisión. Pero mi padre tuvo una gran idea: me hizo conversar con diferentes profesionales, como odontólogos, arquitectos y médicos, para tener la visión de como seria el trabajo y ver cuál podría ser la carrera que más me gustaría y no basarme únicamente en las asignaturas” afirmó el fundador de Clínica Abarno.

”Así surgió la odontología y la razón fue sencilla: en la odontología yo podía reunir mis preferencias y podría estudiar y trabajar en lo que me gustaba: el aspecto biológico, el cuidado de la salud, poder realizar cirugías; así como también la parte artística, en los temas relacionados con la estética tan importante en la odontología para lograr la belleza y armonía de la sonrisa” nos relata Juan Carlos

 

Decía Walt Disney que…

“todos los sueños se pueden cumplir si tienes el valor de perseguirlos”

…y, precisamente, valor y pasión por su profesión y su tierra fue lo que tuvo el doctor Juan Carlos Abarno cuando decidió cumplir su mayor deseo: tener una clínica de odontología integral de primer nivel en su localidad natal, Salto .

Una decisión, mucha voluntad , estudio y esfuerzo

Luego de finalizar sus estudios Juan Carlos Abarno decide regresar a Salto, su ciudad natal.

Durante su permanencia por estudio y prácticas en Montevideo, soñó con establecer una Clínica que estuviera al nivel de las mejores clínicas del país y acompañara los mayores estándares de calidad de la región y por qué no, del mundo…

“A pesar de que en Montevideo recibí varias ofertas de trabajo y para integrar el cuerpo docente de la Facultad de Odontología, decidí volver y radicarme en Salto. No sólo porque me gustaba mi ciudad natal sino porque pensaba, y lo sigo pensando, que se puede hacer lo que se quiera y en el lugar que se elige si se tiene la determinación de hacerlo.
Además, en un país tan centralizado como el nuestro, me gustaba la idea de hacer algo importante en mi ciudad, y no en la capital; Montevideo. Al mismo tiempo sabía que, al regresar a Salto, para seguir capacitándome y estar al día tendría que viajar muy seguido a Montevideo y al exterior . Estaba dispuesto a hacer ese esfuerzo, para crear una clínica de primer nivel”, afirmó Juan Carlos.

1965 – Los comienzos  y primeros pasos

Con la cabeza mirando hacia el futuro y con los pies en la tierra, en 1965 Juan Carlos con el apoyo de su padre funda Clínica Abarno.

En sus inicios, era un solo consultorio, ubicado en un edificio en la calle Uruguay, la principal de Salto “Era un consultorio, con una sala de espera pequeña y un equipo antiguo. Quiero mencionar a la «China» que fue una persona muy querida por todos y trabajó conmigo desayudó desde el comienzo,  con  una asistente que también me ayudaba con la agenda de los pacientes y a realizar trabajos de laboratorio,” memorizó Juan Carlos

Si bien el edificio y las instalaciones distaban mucho de la realidad actual de la clínica, la convicción de alcanzarlo siempre estuvo presente.

Primer consultorio en calle Uruguay

1965

Para el Dr. Abarno la capacitación constante fue una prioridad incondicional, por eso, una vez instalado en Salto, nunca dejó de viajar a Montevideo, cada semana primero y mensualmente después. Ya sea para seguir estudiando, atender pacientes junto a colegas de allí y màs adelante para dictar clases, cursos y conferencias.

2° ETAPA NUEVO EDIFICIO Y TRASLADO AL LUGAR ACTUAL

Un años despuès, (en al año 1974) se traslada al lugar actual, en un espacio que fue construido par consultorio y de acuerdo a las nuevas necesidades.

“Siempre tuve presente el concepto de odontologìa integral que me inculcaron algunos de mis profesores y para poder aplicarlo necesitaba trabajar en todas las especialidades. Fue así que me contacté con diferentes colegas especialistas de Montevideo para que viajaran asiduamente a Salto y atender aquí a los pacientes que necesitaban tratamientos que yo no hacía”

Así fue creciendo su prestigio y reputación y correrse la voz de que aqui se hacia una odontogia diferente. Comenzò a recibir pacientes no solo de Salto sino de otras ciudades cercanas y de Argentina.

Al ir creciendo necesitaba más espacio, por lo que tomo la decisión de construir un consultorio que contara con la capacidad edilicia acorde al crecimiento.

Inicialmente, cuando se construyó en el año 74, contaba con 2 consultorios, sala de espera y sala de esterilización.

En al año 78 se amplia agregando el laboratorio dental, pues al Dr. Juan Carlos Abarno siempre le pareció importante contar un laboratorio propio y así participar en todas las etapas de la elaboración de las prótesis y ofrecer al paciente la comodidad y los beneficios de contar con ese servicio dentro del consultorio. Así se fueron sumando distintos técnicos y profesionales al equipo de Clínica Abarno.

Al tiempo que la Clínica seguía creciendo, en infraestructura y tecnología, el Dr. Abarno continuaba su actividad profesional, docente y gremial aquí y en la capital del país.

Desde el principio se vinculó al Centro Odontológico Salteño que nuclea a todos los profesionales del medio y del cual fue presidente por varios períodos. Desde este rol fundó el Departamento Científico, donde todos los meses convocaba a especialistas y profesores a dictar cursos en la ciudad de Salto con el fin de elevar el nivel científico de todos los colegas de la ciudad. También en Montevideo Integró por varios años, la comisión y presidencia de la Seccional de implantes de la Asociación Odontológica Uruguaya.
En esa época, Juan Carlos Abarno viajaba mucho para mantenerse informado sobre las nuevas técnicas y tendencias y ofrecer aquí una odontología actualizada y de primer nivel.

 

Al tiempo que la Clínica seguía creciendo, en infraestructura y tecnología, el Dr. Abarno continuaba su actividad profesional, docente y gremial aquí y en la capital del país.

En esa época, Juan Carlos Abarno viajaba mucho para mantenerse informado sobre las nuevas técnicas y tendencias y ofrecer aquí una odontología actualizada y de primer nivel.

PIONEROS EN IMPLANTES

Hoy en día, los implantes dentales son un tratamiento más entre el amplio mundo de la odontología.

Pero hace unos años atrás no era así…

“Cuando me recibí, no existían los implantes dentales y me dediqué a la prótesis y rehabilitación estética. Tenía un gran amigo, Gustavo Sales, compañero de estudios de la Universidad, que era especialista en Periodoncia. Como teníamos una buena relación de estudio, le planteé que viniera periódicamente a Salto, para que me ayudara con su especialidad que yo no hacía y así comenzó viniendo una vez por mes para tratar mis pacientes con enfermedad periodontal y trabajamos en equipo desde mis comienzos. Eran jornadas de intenso trabajo y estudio y así fue como leímos sobre este nuevo descubrimiento y decidimos aprenderlo y para eso debimos realizar varios viajes, siendo el primero de ellos a Suecia, la cuna de la implantología dental”

“Era un proceso tan revolucionario y novedoso que hasta nuestros profesores de facultad no creían que fuera posible, porque hasta ese momento todas las pruebas e investigaciones para obtener un anclaje en el hueso que suplantara las raíces de los dientes no habían dado buenos resultados.” narró

Era el año 1983 cuando ambos decidieron que debían conocer y aprender esta nueva técnica. Asi fue que ambos viajaron a Suecia al Instituto Branemark para estudiar y formarse en el lugar donde fueron inventados los implantes y creada esta técnica, que muchos años después sería una especialidad de la odontología

 

Fue en 1987, cuando Gustavo Sales y Juan Carlos Abarno colocaron en Salto el primer implante oseintegrado en el Uruguay.  Fueron los pioneros, introduciendo esta nueva técnica en el Uruguay casi al mismo tiempo que lo era en el resto del mundo.

Drs. Juan Carlos Abarno y Gustavo Sales junto a el personal auxiliar de la Clínica, el día que colocaron el primer implante. Un día histórico

 

Un largo camino recorrido en la especialidad de implantes

Junto a otros colegas, también pioneros en sus países de Latinoamérica, crearon ALAO (Academia Latinoamericana de Oseointegración) con el fin de divulgar y enseñar sobre la nueva especialidad la Implantología

Además sus conocimientos en esta nueva especialidad y su actividad científica hizo que fueran invitados por varios países: primero de Latinoamérica (Argentina, Brasil, Perú, Chile, Bolivia, Paraguay, Venezuela, Costa Rica) a dictar cursos y conferencias en congresos.  Luego de más lejos, y así dictó conferencias en América del Norte – Estados Unidos- y en Europa – España y Suiza.

Desde el años 1993 es Miembro Activo de la Academia de Oseointegración en Estados Unidos (Academy of Osseointegration). La organización más importante en el mundo sobre implantes; reúne a los especialistas más destacados en el tema.

«Al principio, para ser miembro de esta prestigiosa Academia se exigía pasar una estricta prueba de admisión. En el año 1995  aprobé este examen,  en la ciudad de Chicago, presentando y defendiendo 5 casos clínicos  y obtuve el diploma otorgado por la Academy of Osseointegration.

Actualmente este requisito ya no existe porque ahora los certificados de especialista en implantes los otorgan las Universidades en todo el mundo que tienen cursos de posgrado de especialización en implantes dentales.

También aquí ahora es posible . En el año 2000 junto con  Gustavo, iniciamos el pos grado de especialización en prótesis e implantes dentales en la Universidad Católica del Uruguay, actividad que continúe hasta el 2019.  Al principio venian colegas de Brasil, Argentina y Chile pertenecientes la ALAO a dictar alguno de los modulos., Lo anecdótico es que fui profesor de mis 2 hijos.» relata Juan Carlos

Trabajos de investigación y patentes

En su afán por la innovación y los avances científicos referentes a su materia, realizó diferentes trabajos de investigación, que se desarrollaron en la Universidad de Loma Linda California Estados Unidos y en la Universidad de Santa Maria en Brasil.

Estas investigaciones fueron realizadas con prototipos de implantes en base diseños inventados y patentados por Juan Carlos Abarno que luegos fueron aceptados y presentó 2 de ellos en diferentes oportunidades en el Internationational Meeting organizados en EEUU por la Academy of Osseointegration.

Más recientemente unos de estos diseños despertó el interés de una fabrica de implantes de Brasil para su fabricación y comercialización. Se encuentra en etapa de patente y pruebas que requiere varios años para su validación.

LA ETAPA FAMILIAR DE CLINICA ABARNO

Mientras crecían su logros profesionales, también crecía su familia.

Desde el año 1970 está casado con Sara Bortagaray – Es Psicóloga y también ha participado como profesional en la Clínica. Para los primeros pacientes que se iban a realizar tratamientos con implantes dentales, como era todo nuevo tenían muchas dudas, ella les bridaba su escucha y apoyo como psicóloga. Se basaba en los estudios y metodología que utilizaban en Suecia

Para los que no lo saben, Juan Carlos y Sara tienen cuatro hijos y 11 nietos.

“A medida que mis hijos crecían y manisfestaban interés en la odontología, comencé a pensar en ampliar las instalaciones para cuando ellos se recibieran, tener espacio para todos y así me estaba acercando a mi sueño y más aún ya que lo concretaría junto con mis hijos ….”

Y son ellos- al igual que Juan Carlos- quienes hacen que Clínica Abarno sea un lugar unico….

Irene es la mayor. Sus estudios en Gerencia y Administración son vitales para la Clínica. Está casada y tiene 3 hijos.

Aquí su relato

“En al año 1996, me recibí y volví a Salto, ya con planes de casarme y de trabajar en el consultorio en el área administrativa y contable, se había jubilado la persona que estaba.  A mí lo que más me gustaba era el marketing y venía con todo el impetú de poder aplicarlo, pero no fue fácil porque en esa época no se usaba el marketing en la salud.  En el año 98 , cuando comenzó la remodelación edilicia, e iba a dejar de ser un consultorio y convertirse en una Clínica, muy de a poco y manteniendo los criterios éticos lo fui introduciendo. Primero hicimos el trabajo de identidad, encargamos la creación del logo para Clínica Abarno, y una pagina web que era algo novedoso en esa época, se ha ido actualizando con el correr de los años, y ahora para el aniversario la renovamos totalmente.  Como no era habitual buscar informaciòn en las páginas web la forma de educar en salud bucal fue escribiendo periódicamente artículos en el Diario Cambio».

El segundo es Rodrigo. Es odontólogo- Está casado con Andrea Bertrin , que también es odontóloga y trabaja en la Clínica y tienen 3 hijos.

“Me recibí en el 99 y tuve mis dudas entre ser cirujano como mi abuelo materno u odontólogo, que también me gustaba mucho. De chico iba al consultorio a jugar en la laboratorio con modelos viejos y después de más grande entraba a ver cuando papá hacía cirugías y así fue como me decidí por la odontología, pensando en dedicarme a la cirugía bucal.

Es lo que más me gusta y es a lo que más me dedico, es bien variado: desde cirugía de implantes, de regeneración ósea, extracción de molares de juicio, o cuando hay piezas supernumerias que están retenidas hasta las más específicas como son las micro cirugías de encía».

Fui egresado de la primera generación de especialistas en Cirugía y Prótesis sobre implantes dentales de la Facultad de Odontología de la Universidad Católica del Uruguay.
Después me presenté al concurso para ser profesor y fui profesor grado 3 de la especialidad de implantes del 2003 hasta 2013

Gustavo, el amigo de papá, también fue un gran mentor para mí y también hice la especialidad de Periodoncia en la Universidad Católica

También trabajo en equipo con odontólogos de Salto y la región, que me envían pacientes para que les realice la cirugía y luego vuelven con su odontólogo para que él realice la prótesis. Tengo odontólogos amigos que viven en lugares más lejos como Carmelo,  Tacuarembó y Rivera ahí  voy al consultorio de ellos a realizar las cirugías allí. ” nos comentó Rodrigo
En todos estos años me seguí formando en el exterior en diferentes áreas de la cirugía para aprender nuevas técnicas el último fue en Boston sobre microcirugía gingival” nos relató Rodrigo Abarno.

El tercero es Mauricio, vive en Montevideo está casado, tiene 3 hijos . Su empresa Inexus, donde importa y vende productos odontológicos, es uno de  nuestros principales proveedores.

 

Soy Lic. En Administración de Empresas y realicé un Master en Marketing en  Barcelona, España . Al volver de España comencé con la representación de una marca de implantes fabricados en Argentina y luego con los años fui agregando otras marcas y productos siempre vinculado al área odontológica.

Tenemos una interacciòn e intercambio permanentemente con papá y mis hermanos. Por ejemplo cuando organizo eventos colaboran dictando cursos y conferencias . También les pido su opinión y testeo de las marcas antes de decidir importarlas »  nos cuenta Mauricio

 

El menor es Santiago, quien se recibiò de odontólogo en el 2007 . Está casado y tiene 2 hijos

 

Esto es lo que nos cuenta:

“Yo tenia claro que me inclinaba por el área biologica, estaba en duda entre veterinaria u odontología. Empecé odontología sin estar muy seguro pero enseguida me gustó .

Cuando me recibí hice el posgrado en Endodoncia mecanizada asi podiamos incorpoar este nuevo sistema para hacer los tratamientos de conducto en la Clínica.

Después realizé el posgrado de especialista en implantes dentales de la Univ Catolica.

Ahora estoy más dedicado a los tratamientos de odontología estética y la aplicación de la odontología digital, con todos los usos que le podemos dar al CAD/CAM, también en la utilización del diseño digital de la sonrisa.

Y la última adquisión fue una impresora 3D para poder hacer todo tipo de guías quirurgicas “

El año pasado terminé el Master en Investigación en Biotecnología:Diseño y aplicación de técnicas experimentales  otorgado por la Universidad Católica San Antonio – España

Actualmente estoy cursando una Maestria de biomateriales  y …

Soy profesor del posgrado de implantes de la univ catolica desde 2018

Otro miembro importante de la familia y de la Clínica es la Dra. Andrea Bertrin . Es de Rivera y en facultad se conocieron con Rodrigo y en el año 2001 se casan y se radica en Salto.

En 2003 se construye en la planta baja un área especial para niños y adolescentes. Incorporando a la Clínica la odontopediatria que hasta el momento no se hacìa y era la única especialidad que faltaba. Se atedian niños solo para ortodoncia y los tratamientos estaban a cargo de la Dra. Teresa Caetano que viajaba mensualmente desde Montevideo.

 

2015: INGRESO AL MUNDO DE LA ODONTOLOGIA DIGITAL

“ Rodrigo y Santiago fueron los impulsores para adquirir la nueva tecnología CAD/CAM* , si yo hubiera estado solo probablemente no me hubiera animado a implementar este nuevo sistema ya que fue un gran desafio por la gran inversión que requería.   Es una gran satisfacción que ellos sigan mis pasos de estar a la vanguardia y ofrecer siempre la mejor odontología posible “  Fuimos los primeros en Uruguay en incorpora el sistema CEREC  completo, el escaner intraoral, el software, la fresadora y un horno sinterizado de zirconio . También incorporamos una centrifuga de última generación que nos permite aquí en la Clínica, hacer todo el procedimiento para la obtención de  Plasma Rico en Plaquetas y Fibrina Rica en factores de crecimiento. Toda esta tecnología nos permite estar al mismo nivel que las clínicas más avanzadas del primer mundo.» nos relata Juan Carlos

*CAD/CAM por su siglas en inglés significa “Diseño y Fabricación asistido por computadora”.

Los Drs. Rodrigo y Santiago  se siguieron capacitando en el mundo de la odontología digital e incorporando nuevas técnicas como el Diseño Digital de la Sonrisa, las guías quirúrgicas, la ortodoncia invisble (Invisalign) y la última adquisición fue una impresora 3D.

2020: NUESTRA VISIÓN, QUIÉNES SOMOS Y A DÓNDE VAMOS

Como te habrás dado cuenta, las cosas han cambiado en Clínica Abarno…

 

Sin embargo, hay cosas que en estos 55 años nunca han cambiado y una de ellas es nuestra visión de la odontología…

Siempre ha sido la misma:

Ayudar a nuestros pacientes a recuperar su salud bucal y su calidad de vida, brindando la mejor odontología posible

Nos sentimos útiles trabajando en la salud, y nos sentimos bien de poder devolver la normalidad a una parte importante del cuerpo humano.

Dicen que una empresa es un fiel reflejo de los valores que tienen sus dueños, y en este caso nuestra clínica refleja los mismos valores que tenemos en familia:

1. Profesionalidad y Honestidad
2. Búsqueda de la excelencia
3. Trabajo, esfuerzo y dedicación.

Han sido 55 largos años, pero es imposible hablar de nuestro antes y después, sin antes mencionar cómo todo esto ha evolucionado gracias al sueño de esta familia…

Si has llegado hasta acá, solo tenemos una cosa que decirte: GRACIAS  por ser parte de nuestra historia. !!

 

 

Nuestra línea de tiempo

Iniciar chat
Hola, 👋🏻 ¿como podemos ayudarte?
Hola, como podemos ayudarte?